Entrevista a Vicent Sos - Coordinador de ciclos del TAFAD
En esta entrada, os dejo la entrevista completa a Vicent Sos, Coordinador de ciclos del TAFAD. En esta entrevista hablamos de cómo puede afectar al TAFAD la llegada del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte a la UJI.
¡Para escuchar la entrevista vía mp3 pulsa aquí!
Pregunta: ¿Por qué crees que es importante que existan ciclos como el TAFAD?
Respuesta: Hay una gran demanda, dentro del mundo del deporte necesitamos gente con titulación, profesionales bien preparados. El TAFAD cubre esa rama, esta etapa inicial.
Pregunta: ¿Qué perfil de estudiante nos encontramos en este ciclo?
Respuesta: Tenemos tres grandes bloques de tipología de alumno, en primer lugar, el alumno del ciclo medio que le da una continuidad a sus estudios. Por otra parte, está el alumno de bachiller que no ha podido entrar en la universidad y ya por último, están aquellas personas que no saben que estudiar, les gusta el mundo del deporte y no tienen claro cómo orientar su vida laboral. Gracias a este ciclo, la gran mayoría retoman la senda o bien laboral o bien de estudios
Pregunta: ¿Qué salidas laborales tiene?
Respuesta: Con el ciclo finalizado, los alumnos salen con la titulación de Técnico en TAFAD, es una titulación que no se especializa en nada, pero si que es capaz de tocar muchos palos. Podríamos decir que con esta titulación pasas a ser técnico multideportivo, dinamizar actividades extraescolares con empresas, entrenar clubes deportivos a nivel inicial o ser monitor de natación son algunas de las funciones a realizar. En resumen, una amplia gama trabajos en el deporte, pero en el momento inicial, nada de perfeccionamiento
Pregunta: ¿Qué requisitos necesita un alumno para cursar este ciclo?
Respuesta: Hay tres vías de acceso, los alumnos de grado medio a los que no se les puede cortar su progresión educativa y acceden con 16 años y con el ciclo medio aprobado y por otra parte los que vienen de bachiller. Estos últimos tienen que ser mayores de 18 años y tener bachiller aprobado, las pruebas PAU no serían necesarias. Otra alternativa, si los alumnos no tienen el bachiller aprobado, se les realizaría una prueba de acceso.
Pregunta: Una vez terminado el TAFAD, ¿Qué opciones tienen los estudiantes?
Respuesta: El alumno que termine el ciclo ya puede incorporarse al mundo laboral, esto es lo que una gran parte de los alumnos quiere. Los que quieran seguir estudiando, pueden estudiar otro ciclo distinto u optar por la vía de la universidad, ya que con la nota del ciclo formativo pueden acceder a cualquier carrera relacionada con los deportes, la educación o la sanidad
Pregunta: ¿Cómo puede afectar al TAFAD la llegada a la UJI del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte?
Respuesta: Hace años que la esperábamos, la UJI necesita dar ese empuje al deporte y desde el TAFAD estamos encantados.
Pregunta: ¿Habrá la misma demanda en el TAFAD?
Respuesta: Quizá los alumnos que no tienen claro qué estudiar se encaren hacia el CAFD, pero no creo que perdamos una gran matrícula, en volumen de estudiantes no creo que nos afecte mucho, hay campo para repartir los dos niveles sin ningún problema.
Pregunta: ¿Entonces crees que se podrán complementar el TAFAD y el CAFD?
Respuesta: Claro, el alumno que entra a la universidad lo tiene claro desde hace tiempo, el alumno de ciclo es una persona que no ha podido entrar o la de en segundo plano. No creo que haya mucha dificultad de compaginar los dos, al revés creo que van a ser complementarios.
Comentarios
Publicar un comentario